
Como tendremos que cruzar el arroyo unas cuantas veces, se aconseja llevar buen calzado y un par de bolsas de basura para cubrir los pies, por si bajara con mucho caudal.

La ruta de este fin de semana discurre por la Muela de la
Madera, entre la localidad de Uña y el pantano de la Toba, que observaremos
desde cierta altura, para regresar al pueblo una vez bajemos hasta el punto
donde previamente habremos dejado los coches.
Salimos desde Uña y empezaremos la ruta en dirección a Peña Rubia, con una considerable subida que nos llevará a la parte superior de una risca. Para llegar a esta altura dominante franquearemos un estrecho y poco conocido paso que los lugareños llaman "El Cuchillejo”.
Tipo de ruta: Lineal
Distancia: 14km aprox.
Duración: 4,5 h aprox.
Dificultad: ALTA.
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 15 km
Dificultad: Media,
Desnivel: 341 metros de desnivel
Duración estimada: 4 horas (aprox.)
Nos
trasladaremos por la CM-2105 desde Cuenca al Nacimiento del Río Cuervo. El
trayecto en coche es de algo más de una hora, por lo que conviene salir
temprano.
Iniciaremos la
marcha desde el aparcamiento del propio nacimiento del Río Cuervo, para
comenzar el ascenso al Collado del
Escorial. Continuaremos por el Cerro
de La Ceja y Ceja Rasa para
descender por la Cañadilla Verde
hasta la Casa Forestal del Rincón del
Cuervo. Continuaremos por el paraje de la
Solana de los Manaque hasta volver al punto de partida.
Llegaremos a tiempo para
regresar a comer a Cuenca.
Es una zona también rica en vegetación, de exuberantes bosques de brezos, innumerables regueros de agua,
pequeños arroyos de indudable belleza y hermosas formaciones de areniscas que
confieren a esta parte de la Serranía un encanto único. El suelo rocoso formado por dichas areniscas confiere al agua un color rojizo especial.
En esta riqueza de bosque, se mezcla con normalidad las tres clases de pinos de la Serranía: el negral, el rodeno y el albar, junto con el roble melojo, entre otros.
Es de destacar el arroyo de la cañada del Molinillo, con grandes areniscas de paredes verticales. En este punto nos encontramos ya cerca de los 1600 metros de altitud, en la ladera oeste de la Sierra de Valdemeca. Algunos de estos “arroyetes” salvan desniveles de varios metros en su tramo alto, ofreciéndonos pequeñas pozas y peculiares cascadas.
A esta excursión se recomienda llevar zapatillas o botas viejas para cuando haya que atravesar pasos de agua, ropa de cambio, bañador, y conveniente malla o pantalón largo para no arañarse demasiado las piernas en algunos tramos de rocas o ramas de árboles.
La ruta es lineal, por lo que dejaremos parte de los coches en el castro del casar y la otra parte de vehículos al lado del pozo batanero, al final de la ruta. El recorrido nos llevará aproximadamente entre 4-5 horas, dependiendo de la longitud total que hagamos, del nivel y del avance del grupo. En función de esto la alargaremos más o menos.
Al terminar nos podremos bañar, y podemos comer de sobaquillo en alguno de los merenderos que se encuentran en la zona de Valdemoro, es decir, lo que cada uno lleve por su cuenta y la generosidad para compartir viandas y bebida fresca entre los asistentes.
Primero haremos un tramo por camino hasta llegar a un
barranco, donde ascenderemos para tomar altura por encima de la Vega hasta la
caseta del "observatorio de las estrellas" que inauguraron en 2022.
En función de la temperatura y condiciones climatológicas del día y cómo estemos de cansados, el tramo final puede acortarse un par de kilómetros tomando una variante por otro valle, a través de un arroyo y un pequeño barranco, fácil y bonito, para volver a los coches y finalizar la caminata.
PROGRAMA:
9:00 La marcha senderista
consta de un recorrido de 13 km aprox., par- tiendo desde la Hostería de Cañete,
en Cañete, y transcurre por parajes como el Dolmen, el Chorreadero, barranco del
Gorgogil, Prao Rodeno, valle de Cañete, hoz de río Mayor, ...
13:00
Visita guiada al Castillo de Cañete, de manos de Miguel
Romero, que nos contará la historia de este lugar tan emblemático de la Villa de
Cañete.
14:30 Comida en Hostería de Cañete (incluye primero, segundo, postre,
pan, bebida y café); sorteo para los asistentes en la comida de varios lotes de
productos, noche de hotel con desayuno…...etc. y otras sorpresas.
16:30-19:30 Sesión de baile, disco móvil con “SANTY”, en la Hospedería de Cañete.
INSCRIPCION:
Necesaria inscripción y abono de tasa
previa. (CERRADA)
Bolsa de bienvenida para todos los participantes.
Habrá personal de apoyo para guiar durante
la ruta.
Dificultad: media
Tiempo
estimado: 4-5 horas
Necesario llevar calzado y ropa de montaña adecuada para realización de la ruta, se recomiendan bastones, llevar mochila con agua y los enseres que cada uno considere para el descanso del almuerzo.