Las llamadas lagunas de Cañada del Hoyo son en realidad torcas o
dolinas que se han formado por procesos de disolución de rocas carbonatadas del
Cretácico superior. Están localizadas en la proximidad del río Guadazaón y el
fondo de siete de ellas está por debajo del nivel freático del acuífero local
por lo que tienen agua permanentemente. Su profundidad oscila entre 4,3 m
(lagunillo de las Tortugas) y 28 m (laguna del Tejo).
Hay otras siete torcas cuyo fondo
queda por encima del nivel freático y no tienen agua, se conocen con el nombre
de torcazos, el más espectacular es el torcazo de los Mellizos.
Topográficamente, a grandes rasgos,
podríamos decir que están situadas en una paramera a unos 1000 m de altitud,
recubierta de un bosque claro en el que abundan la sabina española y el pino
negro, con sotobosque de romero, en las solanas, o de plantas espinosas como la
aliaga. En los taludes del interior de las dolinas aparece una vegetación
diferente, típica de ribera (carrizo, eneas) o bien de ambientes frescos y
húmedos, alguna de hoja caducifolia que ahora presenta bellos colores otoñales
(tejos, guillomos, majuelos y arces).
El paraje forma parte del Monumento
Natural de Palancares y Tierra Muerta y se pueden visitar libremente todas las
torcas, excepto la laguna de la Parra que queda dentro de la propiedad vallada
del Rento del Tío Cantarranas.
El recorrido no presenta
dificultad, ni fuertes pendientes, aunque en algún tramo corto nos saldremos de
los senderos habituales y habrá que ir evitando las aliagas.
El itinerario se iniciará en el
aparcamiento del centro de interpretación de Cañada del Hoyo, situado a la
salida del pueblo en la parte derecha de la carretera que va hacia las lagunas.
Durante los primeros 3 km se seguirá el camino marcado como PR 83 que trascurre
entre sembrados y las huertas abandonadas de la fuente del Ardal y va subiendo
suavemente a la paramera hasta desembocar en una pista. Apenas recorridos unos
200 m de pista, abandonaremos el PR 83 y nos dirigiremos hacia una tinada para
ir internándonos en el bosque por trazados difusos y campo a través, en
dirección sur-este, hasta encontrar una cerca que cierra el paso. Bordeándola
llegaremos a un pequeño barranco y muy pronto divisaremos la laguna de las
Cardenillas, avanzando unos metros más encontraremos el lagunillo de las
Tortugas completamente rosa.

Continuaremos en dirección norte
hacia la laguna de la Llana, subiremos una pequeña cuesta campo a través hasta
el torcazo de los Mellizos y allí iniciaremos el regreso por el PR 83, una
pista que pasa por el resto de las torcas y cierra el bucle, para seguir luego
por el sendero que cogimos en el inicio de la marcha que nos devolverá al punto
de partida.
Distancia:
9,5 km
Duración: 3 h-3:30 h
Dificultad: baja
Desnivel: 100 m