

Ruta circular. Distancia: 14 km Dificultad: Fácil
Después de la ruta, nos trasladaremos en los vehículos a la localidad de El Hito, al restaurante donde estuvimos el año pasado. Allí comeremos y haremos tiempo para la observación al atardecer de las diversas aves que por allí nos sorprenderán. El menú: paella y muslo de pollo, unos 10 € aprox. Los interesados en quedarse a comer enviad un mensaje al grupo hasta el jueves, día 1 de marzo, a las 19:00 hs., ya que tenemos que indicar con antelación el número aproximado de comensales.
Si alguien está interesado sólo en la observación de aves, puede acudir directamente por la tarde.
LAGUNA DEL HITO:
A finales de febrero y primeros de marzo, pueden habitualmente observarse concentraciones de grullas en el viaje prenupcial hacia el norte, donde poseen su área de cría.
Además de la grulla, durante el invierno puede observarse la cerceta común, el ánade rabudo o el pato cuchara; entre otros. Alberga también mamíferos como el erizo, el topo y la comadreja. Viven entre una flora adaptada a ambientes salinos: plantas carnosas, especies esteparias, y acuáticas. Existe un observatorio de aves al final del sendero interpretativo y un centro de recepción de visitantes en el cercano pueblo de Montalbo.
Ruta de interés botánico y faunístico. Dificultad: baja. Duración: 1 h. aprox.


Ruta de interés botánico y faunístico. Dificultad: baja. Duración: 1 h. aprox.

